Con motivo de la jornada del Día de las Bibliotecas el 24 de octubre, se organizó una jornada de puertas abiertas convocando a profesionales y técnicos de archivos, bibliotecas, centros documentales de Santiago de Compostela, para tejer comunidad, tal y como reza el lema de este año.
A las 11 de la mañana el director de la biblioteca, el P. José Antonio Castiñeira, ofm, dió la bienvenida a los asistentes contextualizando la historia de los franciscanos en Compostela, la evolución estructural del convento y la posterior adaptación de parte del inmueble en Hotel para la sustentación de la Provincia franciscana. Todo ello durante un recorrido por las distintas dependencias: claustros, iglesia conventual, comedor-refectorio, bodega, patios, capilla, hasta llegar a la biblioteca, donde la responsable técnico, Carmen Martínez, introdujo la historia y formación de la biblioteca, su transformación e incremento del patrimonio bibliográfico, las tareas de catalogación, investigación y estudio que se llevan a cabo, los servicios que se ofrecen desde la biblioteca - atención a los investigadores, digitalización, entre otros-, además de una exposición con algunos de los ejemplares más representativos del fondo antiguo, o las colecciones de cantorales e incunables.
La visita finalizó con un ágape en la cafetería del hotel donde se compartieron impresiones y opiniones, y lo más importante,
se crearon lazos que favorecen futuras propuestas y proyectos con el fin de fortalecer el trabajo que se hace desde las bibliotecas, en este caso histórica y especializada, como enriquecimiento de la cultura y sociedad en la que se ven inmersas.